El especialista en finanzas corporativas, Carlos Jaramillo, explicó que las stablecoins no fluctúan, porque son emitidas por entes privados, lo que hace que se pueden transformar en instrumentos para operaciones comerciales.

Sin embargo, destacó que aún hay detalles por pulir a nivel de corporaciones emisoras y de actores privados. Es decir, que aún el sistema debe generar una serie de controles y mecanismos en general.

“Cuando tú recibes un pago en cripto, una de las grandes preguntas que se hace tu banco es: ¿y quién te lo pagó? ¿Y de dónde viene ese dinero? ¿Ese dinero es legal? ¿Ese dinero no es legal?”, comentó.

En cuanto al uso cotidiano de las criptomonedas en Venezuela, el experto explicó que es un camino que se está recorriendo, pero que ha crecido con gran velocidad debido a q

See Full Page