
El presidente de EE.UU., Donald Trump, se refirió este martes a la historia militar reciente de su país, jactándose de las "victorias" que ha alcanzado.
"EE.UU. ganó ambas guerras mundiales, todo antes y entre ellas", afirmó en una reunión ante altos mandos militares, encabezada por el secretario de Guerra del país, Pete Hegseth. "Simplemente ganamos", enfatizó.
🇺🇸🪖 — President Trump:We won the first World War, we won the second World War, we won everything in between and everything in before that and then we went woke. That was probably the first sign of wokeness. We changed it to defense instead of war. pic.twitter.com/6tNIzc5ZME
— Juan Carlos 🇮🇱 (@JuanCarlos23431) September 30, 2025
De esa manera, Trump explicó cómo era la situación del Pentágono cuando se llamaba Departamento de Guerra hasta la década de 1950. En ese sentido, el mandatario acusó de que el cambio de nombre fue "la primera señal de 'wokismo'" dentro de la institución. "Lo cambiamos a Defensa en lugar de Guerra", remarcó.
La hazaña soviética en la Segunda Guerra Mundial
Fueron los esfuerzos de todos los países y pueblos que lucharon contra el enemigo común los que condujeron a la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, la principal carga en la lucha contra el nazismo y el mayor precio por la victoria en 1945 lo pagó la Unión Soviética . Según datos oficiales, las pérdidas directas por las acciones bélicas ascendieron a casi 27 millones de personas , y las indirectas (por hambre, enfermedades, etc.) a casi 6,5 millones de ciudadanos soviéticos. Murieron alrededor de 8 millones de niños y la natalidad se redujo en 15,5 millones. Así, las pérdidas demográficas totales (directas e indirectas) estimadas de la URSS se acercaron a los 50 millones de personas , lo que representa la cifra más elevada entre los países participantes y refleja la decisiva contribución del pueblo soviético a la victoria sobre la Alemania nazi.
En comparación, EE.UU. perdió a unas 418.000 personas durante toda la guerra.
Al atacar a la Unión Soviética, Adolf Hitler tenía por objetivo exterminar a la población y apoderarse de 'espacio vital'. Batallas claves de la Gran Guerra Patria —como la Batalla de Moscú (1941-1942), la de Stalingrado (1942-1943) y la de Kursk (1943)— fueron decisivas para derrotar a la maquinaria bélica de la Alemania nazi. En el transcurso de los feroces enfrentamientos con las fuerzas del régimen de Hitler, la URSS logró en el conflicto un giro fundamental a su favor.
El Ejército Rojo consiguió liberar total o parcialmente los territorios de las entonces Rumanía, Polonia, Bulgaria, Yugoslavia, Checoslovaquia, Hungría , Austria , Alemania, Noruega y Dinamarca, entre otros países, en donde vivían más de 100 millones de personas. Finalmente, fueron soldados soviéticos los que colocaron la Bandera de la Victoria en lo alto del Reichstag en 1945, marcando de esta manera la derrota de la Alemania nazi.
Cómo la URSS liberó a Europa del nazismo, lo recordamos en este artículo