“El que un inmueble tenga una hipoteca, no impide su transferencia. Pero implica que la persona que adquiere el inmueble, corre el riesgo de que si el banco ejecuta esa hipoteca por falta de pago del crédito, podría perder el inmueble”, advirtió Roberto Shimabukuro, socio en el estudio Monroy & Shima Abogados.
Para evitar ese riesgo, el especialista recomienda al comprador asegurarse de que parte del pago sirva para cancelar el crédito y se levante la hipoteca. “Por ejemplo, si la deuda del crédito es de 100,000 y se vende el inmueble en 300,000, los primeros 100,000 deben servir para pagar el crédito y levantar la hipoteca”, remarca.
¿Cuáles son los pasos a seguir para lograr este tipo de procedimientos? El especialista explica que en la minuta de compra-venta, se debe establecer una