**Diputados oficialistas impulsan acusación constitucional contra juez Ulloa** La controversia en torno al juez Antonio Ulloa se intensifica tras la decisión de la Corte Suprema de no removerlo de su cargo. La votación en el máximo tribunal resultó en un empate de 7 a 7, lo que, según la Constitución, impide su destitución. En respuesta, un grupo de diputados oficialistas ha anunciado su intención de presentar una acusación constitucional (AC) contra Ulloa. Entre los parlamentarios que respaldan esta iniciativa se encuentran Daniel Manouchehri, Gael Yeomans, Javiera Morales, y otros. El diputado Manouchehri expresó su preocupación, afirmando que “la justicia no puede estar capturada por redes oscuras. Los chilenos se merecen tribunales independientes que hagan justicia”. Criticó la decisión de la Corte Suprema, calificándola como una “señal de corrupción devastadora”. Manouchehri también recordó que Ulloa había sido sancionado anteriormente por la Corte y está bajo investigación por tráfico de influencias. “El señor Ulloa es el mismo que declaró que le enviaba poemas en agradecimiento al señor Hermosilla”, añadió. La diputada Daniella Cicardini también se pronunció sobre el tema, calificando la situación como una “vergüenza nacional”. Afirmó que el empate que salvó a Ulloa es “insólito” y genera dudas sobre la imparcialidad del poder judicial. Cicardini destacó que Ulloa formaba parte de la red de Hermosilla, implicada en tráfico de influencias y nombramientos de jueces. “El Poder Judicial había asumido un compromiso con respecto a la limpieza profunda que había hecho y hoy día ha dado una mala señal”, concluyó. La acusación constitucional se presenta como un paso significativo en la búsqueda de responsabilidad y transparencia dentro del sistema judicial chileno, en un contexto donde la confianza pública está en juego.
Diputados buscan destituir al juez Ulloa

20