Las habilidades digitales ya no son opcionales: se han convertido en la nueva base de la equidad y el acceso a oportunidades. Así lo afirmó Sophia Mendoza , directora de Instructional Technology Initiative – L.A. Unified , durante su participación en la Semana de la Innovación Educativa 2025 , organizada por Santillana en Lima.

Según Mendoza, a pesar de contar con 93 universidades licenciadas , en el Perú solo entre el 5 y 6 % ofrece carreras especializadas en Inteligencia Artificial (IA) . Aunque algunas instituciones han incorporado módulos sobre IA en sus planes de estudio, el país aún se encuentra por detrás de sus vecinos regionales como Chile, Brasil y Uruguay , que ya cuentan con mayor infraestructura tecnológica, políticas públicas y programas académicos consolidados.

See Full Page