El euríbor , que es el tipo de interés al que los bancos de la zona euro se prestan dinero entre sí, ha cerrado septiembre con una ligera subida respecto a agosto, hasta el 2,172% . Este dato supone el segundo incremento mensual consecutivo.

El aumento ha sido de 5,8 puntos básicos, en comparación con el 2,114%. Sin embargo, respecto a septiembre de 2024 , cuando se situaba en 2,936% , la reducción ha sido de 76,4 puntos. El índice empezó este año al alza, con una tasa media del 2,525%; encadenó caídas en febrero, marzo, abril y mayo; y en junio cerró sin cambios.

Sin embargo, aquellos ciudadanos acogidos a las hipotecas variables verán caer su cuota hipotecaria pese al leve repunte. Por ejemplo, una persona que tenga contratada una hipoteca de 150.000 euros a 30 años con un

See Full Page