Un 30 de septiembre de 1960 llegó el estreno en televisión , por la cadena estadounidense ABC, de una serie animada en clave de comedia que se convertiría en uno de los sellos de identidad de la compañía Hanna-Barbera , de la que salieron también otros dibujos animados icónicos como ‘Tom y Jerry’ o ‘El oso Yogui’.

Así, fue como comenzó la historia de ‘Los Picapiedra’, en su idioma original ‘The Flintstones’, que estuvo en emisión durante seis temporadas, desde 1960 a 1966 con un total de 166 capítulos a sus espaldas, pero que se convirtieron en personajes de la cultura popular por distintos productos que revivieron a esta familia ambientada en la Edad de Piedra. La sitcom animada presentó a Pedro y Vilma Picapiedra, un matrimonio de clase media que vive en los suburbios de Piedradura, una ciudad ficticia de la época neolítica y en la que desarrollan diferentes aventuras de su vida junto a sus amigos y vecinos Pablo y Betty Mármol.

‘Los Picapiedra’: una serie pionera en animación para adultos

La serie de dibujos animados era inusual para su época por el hecho de que estuviera destinada a público adulto, que, aunque ahora tenemos varios ejemplos como otra familia famosa de la televisión como son ‘Los Simpson’, lo que no era habitual entonces y en parte por los temas que trataba como el intento de suicidio de Pablo, la adicción a las compras de Vilma y Betty o la de juegos de Pedro o la infertilidad del matrimonio de los Mármol.

Otro detalle que deja huella de que ‘Los Picapiedra’ era para público adulto era que en ella se hacían anuncios de electrodomésticos y diversas marcas a través de aparatos que se adaptaban como ‘broma visual’ hacia la prehistoria, y que se desarrolló también, por ejemplo, para introducir una nueva trama en la serie.

Y es que cuando el matrimonio Picapiedra tuvo a su primer hijo, Pebbles, en la tercera temporada, se decantó que fuera una niña por un acuerdo comercial con una compañía de juguetes, que anunciaba sus productos en la serie, y es que la primera idea era que fuera un niño, Fred Jr, que incluso había sido pensado para el piloto de la ficción.

Así nació la serie de ‘Los Picapiedra’

‘Los Picapiedra’ es una serie animada creada por Bill Hanna y Joe Barbera, con la empresa Hanna-Barbera que fundaron en 1957 tras haber sido despedidos por Metro-Goldwyn-Mayer, donde se habían conocido trabajando juntos en 1937 al ser vecinos de escritorio.

A ambos se les daba bien trabajar juntos y colaboraron para crear unos cortos animados que llamaron ‘Droopy’. Tras más de dos décadas trabajando para MGM, donde habían creado la serie Tom y Jerry , en 1957 fundaron Hanna-Barbera Productions, y una de sus series más famosas sería la de la familia prehistórica.

Pero no siempre tuvieron la idea de que estuviera ambientada en la Edad de Piedra, sino que incluso pensaron en que fueran nativos americanos o una familia del imperio romano como William Hanna reconoció en una entrevista con Entertainment Weekly : “Uno de nuestros compañeros vino con un boceto de un hombre y una mujer vestidos en pieles de animales e instantáneamente supimos que eso era”.

Para desarrollarla se basaron en la sitcom ‘The Honeymooners’ de 1955, y la vendieron durante ocho semanas en Nueva York hasta que fue comprada por ABC. La serie fue cancelada tras seis temporadas después de que fuera cambiando su tono hacia un público más infantil, que había hecho mella en la audiencia.

En 1994 revivió con una versión cinematográfica con personajes reales, y según Variety se estaría trabajando en una nueva versión animada en formato película ‘Meet the Flintstones’ por parte de Warner Bros, que se podría estrenar entre finales de 2025 o durante 2026.