**Milei defiende su modelo económico en acto público** El presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con el modelo económico de su gobierno durante la presentación del libro "Cambia la Música" del economista Salvador Di Stefano, que tuvo lugar el martes 30 de septiembre. En un evento que reunió a empresarios y referentes del sector económico, Milei destacó los avances de su gestión y los desafíos que enfrenta, mientras se prepara para las elecciones de octubre. "Espero que en las elecciones los argentinos elijan por la libertad, la esperanza, el futuro que va a hacer grande a la Argentina nuevamente y no volver al pasado", expresó Milei, enfatizando la importancia de votar por el bienestar del país. El presidente criticó la administración anterior y la oposición, describiendo el actual escenario económico como un reto significativo. "Arreglar esto no es fácil, cuesta sacrificio, dolor, con los orcos rompiendo todo. Hay que terminar de cruzar el río y entrar en el sendero que haga Argentina grande nuevamente", afirmó. Milei defendió las políticas económicas implementadas por su gabinete, mencionando la reducción de la inflación, la eliminación de regulaciones estatales y la disminución de impuestos en sectores clave. "Bajamos la inflación, quitamos regulaciones, bajamos 2,5 puntos del PBI de impuestos. En el sector agropecuario sacamos 43 elementos que les jodían la vida", aseguró, reconociendo que aún queda trabajo por hacer. El mandatario subrayó la necesidad de continuar en esta dirección para revertir años de decadencia. "Falta, pero vamos por la dirección correcta. Estamos a mitad de camino", reiteró, destacando el sacrificio necesario para lograr un cambio estructural. Además, Milei criticó a la oposición por intentar frenar los avances de su gobierno, señalando que esto genera un riesgo país y afecta el funcionamiento de los mercados. "Tenemos confianza en que los argentinos van a votar y no van a querer volver al pasado", concluyó. El presidente también destacó que la baja en los índices inflacionarios y los recortes impositivos son señales de un rumbo correcto, y reafirmó su compromiso de seguir con la agenda de reformas para posicionar a Argentina entre los países más desarrollados.