El consejo del Banco Sabadell ha rechazado, como se esperaba, la mejora del precio de la OPA hostil lanzada por el BBVA al considerar que sigue siendo insuficiente frente al valor del banco en solitario. No obstante, el accionista mexicano del banco catalán, Davis Martínez Guzmán , se ha separado de la decisión y ha anunciado su intención de acudir a la oferta.

«El Consejo de Administración , sobre la base de las consideraciones y de las opiniones contenidas en el presente informe (incluyendo las opiniones emitidas por los asesores externos especialmente nombrados al efecto), teniendo en cuenta todos los términos y las características de la Oferta, rechaza la Oferta y, en consecuencia, considera que lo mejor para los accionistas de Banco Sabadell es no aceptar la Oferta», es la conclusión del consejo de la entidad vallesana.

«En resumen: 1. El precio ofrecido es insuficiente. 2. La remuneración prevista a los accionistas de Banco Sabadell es claramente superior a la que percibirían aceptando la actual oferta», asegura el dictamen remitido a la CNMV .

Respecto a la primera conclusión, el informe estima que «El precio ofrecido es significativamente inferior al valor del proyecto de Banco Sabadell en solitario.

  • El Consejo ha analizado distintos métodos de valoración y considera que Banco Sabadell tiene un potencial de revalorización de hasta un 26% sobre el precio ofrecido por BBVA.
  • BBVA está ofreciendo un precio muy similar a la cotización de Sabadell».

En cuanto a la remuneración al accionista, la posición del consejo es la siguiente: «La remuneración total prevista a los accionistas de Banco Sabadell en los próximos tres años, entre dividendos y recompras , es claramente superior a la que percibirían aceptando la actual oferta.

  • Entre 2025 y 2027 Banco Sabadell espera realizar distribuciones de dividendos y capital a sus accionistas de en torno a un 40% de su cotización actual, incluido un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos por acción vinculado a la venta de TSB que se abonará previsiblemente durante el primer trimestre de 2026.
  • En cambio, los accionistas que aceptaran la actual oferta recibirían unas distribuciones previstas de dividendos y capital entre un 21% y un 28% menores en ese periodo».

Cabe recordar que, este mismo martes, el Sabadell ha decidido una nueva mejora de su dividendo con cargo al ejercicio 2025 tras el anuncio de la subida del pago del BBVA el lunes por la noche.

A estos argumentos, el consejo del Sabadell añade un tercer elemento: «Acudir ahora a la OPA en curso tiene riesgos relevantes». Entre ellos, cita la obligación de pagar impuestos como si vendieran en Bolsa y sin recibir ningún importe en efectivo (sólo acciones del BBVA), la imposibilidad de acudir a una eventual segunda OPA en   efectivo si el BBVA se queda entre el 30% y el 50% del capital en la primera y la necesidad del BBVA de ampliar capital para atender esta oferta, que el banco que preside  Josep Oliu cifra en hasta 12.000 millones. Una ampliación que castigaría la cotización del BBVA y perjudicaría a quienes acudan a la oferta actual.

El consejero mexicano se abstiene

Estas conclusiones no han contado con el apoyo del citado David Martínez Guzmán , titular del 3,86% del capital del Sabadell, quien ha manifestado su intención de acudir a la OPA. Este consejero dominical ha argumentado así su postura: «Manifiesto mi reconocimiento al equipo directivo y empleados de Sabadell por haber construido un banco sólido y con futuro robusto. He decidido participar en la oferta presentada por BBVA porque considero que la futura consolidación en España de ambas instituciones dará lugar a una entidad aún más competitiva».

«Se ha prestado una enorme atención al precio de la oferta; en mis consideraciones, este factor es secundario a los beneficios estratégicos de la integración de las entidades en el largo plazo. Igualmente estimo que la interferencia política ejercida ha afectado negativamente a la contraprestación de esta oferta.

Además de mantener una conclusión distinta a la del Consejo respecto a esta operación, me abstengo de suscribir el presente informe dado que no comparto algunas de las opiniones y argumentos expresados en el mismo. Por todo lo anterior, y sobre la base de la información de la que dispongo en este momento, he decidido participar (con mis acciones y con las que represento) en la oferta presentada por BBVA”.