El abogado Adrián Mestas Tisnado reveló que los candidatos establecen contratos secretos con grandes empresas para repartirse el control de los municipios o de gobiernos regionales una vez que ganan las elecciones, convirtiendo la mitad de las administraciones en botín empresarial.

Mestas Tisnado explicó que los aspirantes a cargos públicos realizan acuerdos previos con financistas corporativos, quienes al resultar ganadores los candidatos, obtienen el control directo de la mitad del municipio como compensación por su inversión electoral.

Esta práctica corrupta, según el jurista, constituye la causa principal de la mala gestión administrativa y la corrupción generalizada que afecta a las administraciones municipales en todo el territorio nacional peruano.

El letrado responsabilizó direc

See Full Page