Los trabajos remotos pasaron de ser un relato lejano a una alternativa real para buena parte de los venezolanos. Datos del Centro de Estudios en Línea de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) indican que el 80 % de los jóvenes del país que buscan una oportunidad laboral aspiran conseguir empleos remotos.

La apertura hacia trabajos remotos es una realidad global. Pero, en Venezuela, la crisis salarial del sector público y privado han sido factores que más influyen en la búsqueda de un oficio virtual.

Mientras que el salario mínimo sigue estacando en 130 bolívares (menos de un dólar, considerando su valor establecido por el Banco Central de Venezuela en casi 180 bolívares) la canasta básica alimentaria supera los $500, según la Federación Venezolana de Maestros.

La desigualdad entre

See Full Page