La población que ha nacido en el extranjero y vive en Barcelona sufre un aumento mucho más significativo del riesgo de pobreza después de pagar los gastos de la vivienda en comparación con la población española . Así lo refleja el primer informe publicado por el Observatorio de las Migraciones y el Refugio de Barcelona . Según este, que analiza varios datos, en 2022-2023 la tasa de pobreza entre la población extranjera pasa del 39,2% antes de costes de vivienda al 52,9% después, un incremento de 13,75 puntos porcentuales. En cambio, para la población española, el incremento es mucho menor, y pasa del 12,7% al 16,8% (solo 4,11 puntos).
El documento, dado a conocer este martes por el Ayuntamiento de Barcelona, también destaca que un 70,5% de los extranjeros viven en régimen de alquil