La vida universitaria no solo está hecha de clases, proyectos y exámenes; también está atravesada por silencios, miedos y cargas emocionales que muchas veces los jóvenes llevan sin compartir. Pensando en esto, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Salud, extendió su estrategia de Escuchaderos a las universidades de la ciudad, con el fin de brindar acompañamiento emocional gratuito y cercano a los estudiantes.
En estos espacios, profesionales de la salud mental ofrecen conversaciones libres de juicios, donde lo importante es escuchar y ser escuchado. El propósito, según la administración distrital, es claro: promover el bienestar emocional y recordar que pedir ayuda es un acto de autocuidado, no de debilidad.
Las historias de quienes ya han pasado por un Escuchadero son mu