El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una de las medidas más polémicas de su segundo mandato : elevar a US$100.000 la tarifa de las solicitudes de la visa H-1B, un programa que cada año entrega 85.000 permisos a trabajadores extranjeros altamente calificados. El cambio, que entró en vigor el 21 de septiembre y regirá hasta 2026, busca —según la Casa Blanca— frenar el fraude en el sistema y obligar a las empresas a reservar el visado solo para quienes sean considerados “talento de primera línea”.

En contexto: Trump impone tarifa de US$100.000 a visas H-1B: así impacta a trabajadores extranjeros y empresas tecnológicas

¿Qué es la H-1B y a quién beneficia?

La H-1B es una visa temporal y no inmigrante que permite a empresas estadounidenses contratar a profesionales con

See Full Page