En el corazón de la Nebulosa de la Langosta, una región de formación estelar ubicada a 5.500 años luz de la Tierra , los astrónomos encontraron algo que no encaja con los manuales. Allí, donde nacen nuevas estrellas , un disco de gas y polvo, se reveló una química inesperada: abundancia de dióxido de carbono y escasez de agua . El objeto, catalogado como XUE 10, fue observado con el Telescopio Espacial James Webb (JWST) y analizado por el consorcio internacional XUE ( eXtreme UV Environments ), en el que participa la Universidad de Antioquia .
Lea también: TOI-2109b: científicos colombianos captan por primera vez un planeta cayendo hacia su estrella
El hallazgo es llamativo porque contradice lo que se esperaba, pues en ese objeto, con una masa un poco mayor que l