Licda. Rosa Magalys Rosario

Las mujeres migrantes contribuyen a la economía a través del emprendimiento, desarrollando iniciativas de liderazgo y creando redes de apoyo en sus comunidades que generan oportunidades de empleo a nivel local, aportando así al crecimiento económico y la cohesión social. Además, al participar activamente en sectores como la industria y los servicios de cuidado infantil, ancianos, entre otros, estas son esenciales como fuerza laboral para el desarrollo del país.

Hemos sido capaces de ir aportando al desarrollo sostenible porque somos creadoras de nuevos modelos de negocios, siendo precursoras de cambios, ya que se han empoderado y han transformado las normas de género, fortaleciendo su independencia económica, personal y familiar.

Reducción de desigualdades

A

See Full Page