**¡Maduro Activa Poderes Especiales en Venezuela!**
En medio de crecientes tensiones por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha firmado un decreto de conmoción externa. Este anuncio fue realizado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante una sesión del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz en Caracas. El decreto, que aún no ha sido publicado, otorga al presidente amplios poderes políticos, económicos y sociales en caso de una agresión externa.
La Constitución venezolana permite la declaración de un estado de conmoción exterior ante amenazas que pongan en peligro la seguridad de la nación. Este es el primer uso de esta figura desde la aprobación de la actual Constitución en 1999. Según Rodríguez, el decreto se activará de inmediato si se produce cualquier tipo de agresión por parte de Estados Unidos.
El estado de conmoción exterior es uno de los cuatro estados de excepción previstos en la Constitución, junto con los de alarma, emergencia económica y conmoción interna. La duración del decreto es de 90 días, con posibilidad de prórroga. La ONG Acceso a la Justicia ha expresado su preocupación por la falta de información sobre los límites y restricciones del decreto, instando a su publicación para que la ciudadanía conozca su contenido.
Rodríguez argumentó que el decreto busca proteger la integridad territorial y los intereses estratégicos de Venezuela frente a lo que considera amenazas de Estados Unidos, que, según ella, busca apoderarse de las riquezas naturales del país. En este contexto, Maduro ha afirmado que Venezuela ha sido agredida en múltiples frentes, incluyendo el económico y el político.
El decreto le otorga a Maduro la facultad de movilizar a la Fuerza Armada, tomar control militar de infraestructuras clave y cerrar fronteras. Además, se podrán implementar planes económicos y sociales para garantizar la vida nacional. Sin embargo, el abogado Juan Carlos Apitz ha señalado que los fundamentos para este decreto no están claros, ya que Estados Unidos no ha declarado la guerra a Venezuela.
En el ámbito deportivo, la selección de fútbol de Venezuela, bajo la dirección del técnico interino Oswaldo Vizcarrondo, se prepara para enfrentar a Argentina y Belice en amistosos programados en Estados Unidos. La Vinotinto se medirá a Argentina el 10 de octubre y a Belice el 14 de octubre. Esta será una oportunidad para que un grupo de jóvenes jugadores se integren al equipo, tras la reciente eliminación de Venezuela de la clasificación para el Mundial.
La situación en Venezuela sigue siendo tensa, con el gobierno tomando medidas extraordinarias en respuesta a lo que considera amenazas externas, mientras que la comunidad internacional observa con atención los desarrollos en el país sudamericano.