Aunque la ley establece que las playas distribuidas en los 17 estados de la República con litoral deben ser de acceso libre, la realidad es que algunos espacios cuentan con restricciones par la ciudadanía, además, la privatización indirecta del patrimonio natural nacional también es una realidad.
El acceso libre y gratuito a las playas y áreas naturales protegidas en México se perfila como un derecho humano fundamental, vinculado a la igualdad, la libertad de tránsito y el disfrute de un medio ambiente sano.
Esta visión ha impulsado una iniciativa legislativa que busca modificar la Ley General de Bienes Nacionales y la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente , con el objetivo de garantizar que estos espacios permanezcan abiertos a toda la ciudadanía, s