El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) , sede Ucayali, ha iniciado estudios pioneros para la reproducción artificial de la palometa (Mylossoma albiscopum), especie de gran valor en la región amazónica . Este proyecto busca asegurar la disponibilidad de este recurso para las familias locales y ofrecer a los piscicultores alternativas de producción sostenibles que reduzcan la presión sobre las poblaciones silvestres.

La palometa, ampliamente consumida en la Amazonía peruana , enfrenta amenazas por la pesca excesiva y otros impactos de la actividad humana. Los investigadores del IIAP señalan que garantizar su reproducción en cautiverio permitirá proteger el ecosistema acuático, al tiempo que fomenta la seguridad alimentaria de miles de hogares amazónico

See Full Page