
Un nuevo estudio sugiere que incluir arándanos en la alimentación de los bebés podría fortalecer su sistema inmunitario y su salud intestinal , informa la Universidad de Colorado Anschutz.
La alimentación complementaria , que es la transición de la dieta líquida (leche materna o fórmula infantil) a los alimentos sólidos, suele comenzar alrededor de los 6 meses, cuando el bebé está listo para avanzar en su desarrollo.
Esta etapa es importante en el crecimiento de los infantes, ya que está marcada por cambios en la dieta, los nutrientes y la salud . Aunque los síntomas alérgicos suelen aparecer en el primer año, hasta ahora no estaba claro cómo alimentos específicos, como las frutas, influyen en las alergias, la inmunidad y la microbiota intestinal de los bebés.
Los beneficios de los arándanos
Los investigadores realizaron un ensayo clínico con 61 infantes de 5 a 12 meses, quienes recibieron diariamente alrededor de 10 gramos polvo de arándano liofilizado (el equivalente a 56 gramos de arándanos frescos) o un placebo. Durante el estudio, se analizaron muestras de sangre y heces para evaluar los cambios en las bacterias intestinales, en los biomarcadores del sistema inmunitario y las reacciones alérgicas de los bebés.
Se descubrió que los que consumieron el polvo de arándanos presentaron mejoras en los síntomas alérgicos, una respuesta inmune más fuerte, menor inflamación y cambios positivos en su microbiota intestinal .
Incorporar estos frutos
Los autores de la investigación, publicada en las revistas Nutrients y Frontiers in Nutrition , destacaron que incluso el consumo de pequeñas cantidades de arándanos puede tener efectos duraderos en la salud infantil .
Ante este hallazgo, recomendaron su incorporación en la dieta de los niños a medida que se desarrollan. En el caso de los bebés, se pueden añadir estos frutos en forma de puré, mientras que para bebés mayores y niños pequeños deben triturarse para evitar atragantamientos. Por otro lado, se subrayó la necesidad de futuras investigaciones sobre cómo los alimentos tempranos pueden influir en la inmunidad y salud digestiva de los niños .
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!