
Las hermanas Azúcar Moreno se han visto envueltas en una polémica tras su última actuación en la Feria de Úbeda (Jaén), donde un video de su presentación se viralizó en las redes sociales. El clip muestra a las artistas guardando prácticamente silencio durante los estribillos de dos de sus canciones más icónicas, Amén y Bandido , lo que ha generado numerosas críticas y comentarios negativos.
La polémica viral: ¿Silencio en el escenario?
En el video que ha dado la vuelta a Internet, se puede observar a las Azúcar Moreno actuando ante una multitud, pero sin cantar los estribillos de las mencionadas canciones. Este hecho provocó una ola de comentarios indignados en las redes sociales, como el de un usuario que expresó: "Esto pasó con las canciones más conocidas, menudas petardas son...". La reacción de este internauta refleja el enfado de muchos de sus seguidores, que no entendieron por qué las artistas no cantaron las partes más esperadas del show.
Reacciones de los fans: ¿Una práctica habitual?
Sin embargo, no todos los comentarios fueron negativos. Algunos usuarios señalaron que no era la primera vez que Azúcar Moreno dejaban de cantar partes de sus canciones en directo. Aseguraron que algo similar ocurrió en otros conciertos recientes, como en Quesada (Alicante) , Bétera (Valencia) , Lorca (Murcia) y Barcelona , aunque también hubo quienes destacaron que en su actuación de Madrid 2023 la calidad vocal fue impecable.
Respuesta de las artistas: "Lo que quieren es jorobar"
La cantante Encarna Moreno fue la encargada de responder a las críticas, afirmando: "Lo que quieren es jorobar alguna persona con mala onda, y lo que nos hace es lo contrario, porque cada vez salimos más". Con estas palabras, las hermanas defendieron su trayectoria y el derecho a enfrentar críticas sin que estas afecten su carrera. Además, señalaron que estas situaciones son comunes en artistas con muchos años de carrera, como ellas.
¿Qué opina la crítica?
A pesar de las respuestas defensivas de Azúcar Moreno , el incidente ha levantado debate sobre la calidad de las actuaciones en vivo de los artistas veteranos. En un mundo donde el público tiene acceso instantáneo a grabaciones y transmisiones de conciertos, la transparencia y la perseverancia artística se han vuelto elementos clave para mantener la fidelidad del público .