Mercado Pago y Cocos Capital, dos de las principales billeteras virtuales del país, dejaron de vender dólar oficial tras una aclaración del Banco Central sobre la normativa vigente. La medida se aplicó a partir de la prohibición de tercerizar operaciones cambiarias, afectando a miles de usuarios que utilizaban estas plataformas para acceder al dólar minorista. La decisión generó desconcierto en el sector fintech, que no había recibido advertencias previas sobre la situación.

El BCRA sostuvo que “solo bancos y casas de cambio están autorizados a vender dólares oficiales”, y que las compañías que utilizan intermediarios , como BIND, estaban operando fuera del marco legal. La entidad aclaró que no hubo ningún cambio normativo reciente, sino una interpretación estricta de reglas que ya e

See Full Page