**Tensión electoral: Uribe y Petro en el centro del conflicto**
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2026, las tensiones entre el expresidente Álvaro Uribe y el actual presidente Gustavo Petro se intensifican. Este miércoles, 1 de octubre, Uribe, líder del Centro Democrático, reiteró la importancia de derrotar a Petro en los próximos comicios.
Uribe rechazó las afirmaciones de Petro, quien ha señalado a la oposición de su gobierno. En sus redes sociales, el exmandatario afirmó: “El presidente Gustavo Petro insiste en ‘chismes’ de organizaciones de su ideología, que al crear el riesgo de señalamientos fatales, tipifican el delito de apología del asesinato.” Además, criticó la falta de atención a los asesinatos de jóvenes y líderes en el país, instando a hacer un esfuerzo para derrotar a Petro en 2026.
El expresidente también se pronunció sobre los comentarios de Petro hacia la senadora Paloma Valencia, advirtiendo que tales señalamientos podrían incitar a la violencia. “Los señalamientos del presidente Petro a la senadora Paloma Valencia incitan a bandidos a que le hagan daño, como ya ocurrió con el magnicidio de Miguel Uribe Turbay. Las autoridades deben interesarse en el tema”, escribió Uribe.
El Centro Democrático, partido opositor, exigió a Petro que detenga sus ataques y se concentre en los problemas de seguridad del país. En un comunicado, la colectividad expresó: “Rechazamos con absoluta firmeza este nuevo ataque del presidente Gustavo Petro contra la oposición y, en particular, contra la senadora y precandidata Paloma Valencia. Sus señalamientos infundados y estigmatizantes ponen en grave riesgo la seguridad de la senadora.”
El partido también advirtió que cualquier daño a la integridad de Valencia sería responsabilidad directa del presidente. Además, enfatizó que la situación de seguridad en Colombia es alarmante y que la inacción de Petro es inaceptable.
Por su parte, Paloma Valencia declaró que el presidente ha estado señalándola con odio durante meses, lo que considera una amenaza a su vida y a la oposición. “No guardaré silencio frente a un presidente irresponsable”, afirmó.
Recientemente, la violencia ha afectado a miembros del Centro Democrático. El 7 de junio de 2025, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue baleado y falleció dos meses después. Más recientemente, el 30 de septiembre, Luis Naranjo, líder del partido, fue atacado por un grupo armado en Saravena, Arauca, aunque resultó ileso. Estos incidentes han generado un clima de temor entre los opositores a Petro en el contexto de la campaña electoral de 2026.