El economista Santiago Niño-Becerra volvió a poner el dedo en la llaga en La Ventana , al analizar el drama del acceso a la vivienda en España. Tras escuchar testimonios de oyentes que relataron situaciones de precariedad, abusos contractuales y desalojos sin previo aviso, Niño-Becerra trazó una línea histórica que, según él, explica por qué el mercado inmobiliario se ha convertido en un terreno vedado para la mayoría.

"La fecha clave es 1985, con la ley Boyer", afirmó. "Antes de ese año, el precio de la vivienda subía de forma estable. A partir de entonces, comienza una escalada que se dispara en 1995, se acelera durante la burbuja de 2002-2003, cae en 2008 y vuelve a dispararse desde 2013".

Para Santiago Niño-Becerra, quien en 2013 aconsejó aprovechar el mercado inmobiliario comprand

See Full Page