El Banco de México (Banxico) informó que hubo un descenso de 5.9 por ciento en el ingreso de remesas enviadas por los trabajadores mexicanos radicados en Estados Unidos entre enero y agosto de 2025.
“En el periodo enero a agosto de 2025, el valor de los ingresos por remesas resultó de 40 mil 467 millones de dólares, inferior al de 43 mil 001 millones de dólares reportado en igual lapso de 2024”, dijo el banco central.
En caso de ocurrir una contracción en las remesas, la región sur, especialmente Chiapas, Guerrero y Oaxaca, tendrán el mayor impacto dada la relevancia de las remesas en la economía, dice un reporte de Actinver.
Actualmente, las remesas mueven a la economía de Chiapas, una entidad donde representan una tercera parte de la riqueza necesaria para mover el consumo y la vida c