Luego de que el Banco Central anunció que las billeteras virtuales ya no podrán vender dólar oficial, el asesor financiero Matías Daghero analizó las repercusiones y las posibilidades que les quedan a las personas que utilizaban esta modalidad.

En diálogo con La Voz En Vivo, Daghero negó que se trate de un nuevo cepo y enmarcó el anuncio en una de las tantas medidas para llegar a las elecciones de octubre con un mercado de cambios sin turbulencias.

“El cepo no te permitía comprar dólares y había límites de 200. Hoy no es así, se puede comprar ilimitado. Lo que no se puede hacer es comprar dólares por el banco y luego trasnferirlo a una sociedad de bolsa para comprar instrumentos”, indicó.

Y, sintetizó: “Son todas medidas que uno entiende que se están usando como un puente para llegar a

See Full Page