Por Julián Guarino

En un mercado del dólar que patina sobre el filo de la volatilidad, el Banco Central de la República Argentina ( BCRA ) ha optado por un recordatorio tajante: el dólar oficial no es un bien de consumo masivo accesible desde cualquier pantalla. Todo un eufemismo para señalar lo evidente: faltan dólares.

La suspensión abrupta de la venta de divisas al tipo de cambio regulado en plataformas como Mercado Pago y Cocos Capital -pero también a buena parte de las billeteras existentes y de las ALyC-, no surgió de un capricho regulatorio, sino de una estrategia calculada para sellar grietas en el esquema de control de capitales .

Lo que muchos usuarios interpretaron como un recordatorio de las normas preexistentes es, en realidad, un nuevo endurecimiento del cep

See Full Page