El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y su relevancia se manifiesta desde diferentes aspectos. Su composición incluye cafeína, ácidos clorogénicos y diterpenos, compuestos que determinan sus propiedades organolépticas y fisiológicas.

Cabe destacar que los procesos de tostado y preparación transforman estas sustancias, desarrollando una amplia gama de aromas y sabores que lo convierten en un producto central de la gastronomía internacional.

Por otra parte, investigaciones recientes han determinado que un consumo moderado, estimado entre tres y cinco tazas al día, puede asociarse con la reducción del riesgo de padecer diabetes, enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo.

Adicionalmente, el café sustenta a millones de familias en países productores, consolidá

See Full Page