La presencia de grupos criminales ha incrementado la vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes en Veracruz, donde las organizaciones la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y el Centro de Estudios Sociales Antonio Montesinos (CAM) denunciaron el crecimiento de prácticas como el reclutamiento forzado y la trata de personas.

Las organizaciones, con apoyo de la Unión Europea, presentaron esta semana el análisis Infancia Cuenta en Veracruz , el cual documenta que la geografía del estado facilita el tráfico de drogas, armas y personas, denunciando que al menos 15 organizaciones criminales mantienen una disputa territorial en la entidad.

Destacó que esto último ha convertido a municipios como Minatitlán, Acayucan, Coatzacoalcos y Poza Rica en zonas críticas par

See Full Page