
NUEVA YORK (AP) — Es oficial: El internet de acceso telefónico de AOL descargó su último dato.
AOL confirmó previamente que desconectaría el servicio el martes (30 de septiembre), escribiendo en una breve actualización en su sitio de soporte el mes pasado que "evalúa rutinariamente" sus ofertas y había decidido descontinuar de sus planes el internet de acceso telefónico, así como el software “optimizado para sistemas operativos más antiguos”.
El internet de acceso telefónico ya no se anuncia en el sitio web de AOL. A partir del miércoles, las antiguas páginas de ayuda de la compañía como "conéctate a internet con AOL Dialer" no parecían estar disponibles y nostálgicos, los usuarios de redes sociales acudieron a internet para dar un último adiós.
AOL, anteriormente conocida como America Online, introdujo a muchos hogares a la World Wide Web por primera vez hace varias décadas con el lanzamiento de su servicio de acceso telefónico, alcanzando un nivel de prominencia durante la década de 1990 y a principios del 2000.
La puerta a internet se caracterizaba por una serie de pitidos y zumbidos que alguna vez fueron omnipresentes y se escuchaban a través de la línea telefónica que se utilizaba para conectar la computadora al internet, junto con las frustraciones de quedar desconectado si alguien más en casa necesitaba la línea para una llamada,. Y cómo olvidar el bombardeo interminable de CDs que AOL enviaba por correo para anunciar pruebas gratuitas.
Eventualmente, las ofertas de banda ancha e inalámbricas surgieron y se impusieron, eliminando las peculiaridades del acceso telefónico para la mayoría de las personas que acceden a internet hoy en día, pero no para todos.
Un puñado de consumidores ha seguido confiando en los servicios de internet a través de líneas telefónicas. Según datos de la Oficina del Censo, se estima que 163.401 hogares en Estados Unidos utilizaban únicamente acceso telefónico para conectarse en línea en 2023, representando poco más del 0,13% de todos los hogares con suscripciones a internet a nivel nacional.
Aunque AOL fue el mayor proveedor de internet de acceso telefónico durante algún tiempo, no fue el único. Algunos proveedores de internet más pequeños continúan ofreciendo acceso telefónico hoy en día. Sin embargo, el declive del acceso telefónico ha sido un proceso largo. Y el cierre del servicio de AOL se produce mientras otros vestigios de los primeros días del internet continúan desapareciendo.
Microsoft retiró el servicio de videollamadas Skype a principios de este año, así como el navegador Internet Explorer en 2022. Y en 2017, AOL descontinuó su Instant Messenger, una plataforma de chat que alguna vez fue aclamada como la mayor tendencia en comunicación en línea desde el correo electrónico cuando se fundó en 1997, pero que luego tuvo problemas para defenderse de la competencia.
AOL está lejos de ser el protagonista de internet que fue hace décadas, cuando, más allá del acceso telefónico y los mensajes instantáneos, la compañía también se hizo conocida por su frase "Tienes un correo" que recibía a los usuarios que revisaban sus bandejas de entrada, como se muestra en la famosa película de 1998 protagonizada por Tom Hanks y Meg Ryan “You've got mail”.
Antes de ser America Online, AOL fue fundada como Quantum Computer Services en 1985. Pronto cambió de nombre y salió al mercado público en 1991. Cerca del auge de las puntocom, el valor de mercado de AOL alcanzó casi 164.000 millones de dólares en 2000. Pero vinieron los años tumultuosos y esa valoración se desplomó a medida que el pionero tecnológico de antaño pasaba por varios propietarios. Después de una desastrosa fusión con Time Warner Inc., Verizon adquirió AOL, y posteriormente la vendió, junto con Yahoo, a una firma de capital privado.
AOL ahora opera bajo el nombre de Yahoo. Un portavoz de Yahoo no hizo comentarios adicionales a The Associated Press el miércoles sobre el fin del acceso telefónico de AOL, remitiendo a los clientes a su anuncio del mes pasado.
En el momento en que Verizon vendió AOL en 2021, una fuente anónima al tanto de la transacción dijo a CNBC que el número de usuarios de acceso telefónico de AOL estaba "en los pocos miles", en comparación con los 2,1 millones cuando Verizon inició el proceso de adquisición de AOL en 2015, y muy por debajo de la demanda máxima de las décadas de 1990 y 2000. Pero más allá del acceso telefónico, AOL aún ofrece sus servicios de correo electrónico gratuitos, así como suscripciones que anuncian protección de identidad y soporte técnico.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.