A pocos meses de iniciar la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, expertos en ciberseguridad han encendido las alarmas frente a un incremento en las estafas digitales dirigidas a los fanáticos del fútbol y colocando en riesgo tanto el dinero como la información personal de los usuarios.
De hecho, con el inicio de la venta de boletería, la empresa de ciberseguridad Norton advirtió que los grandes eventos internacionales suelen ser un terreno fértil para las estafas digitales, que se aprovechan del entusiasmo y la urgencia de los aficionados por buscar entradas, información y promociones relacionadas con el campeonato.
“Durante los partidos de fútbol del mundial, las amenazas pueden ir desde sitios web falsos de venta de entradas hasta perfil