Casi el 80% de los ciberataques detectados en la Unión Europea durante el último año estuvieron motivados por cuestiones ideológicas, según el informe divulgado por la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) . El documento, que analiza 4.875 incidentes, apunta a Rusia y China como principal fuente de actividad maliciosa contra los Estados miembros y señala que el ciberactivismo fue responsable del 79,4% de los casos, convirtiéndose en la principal causa de los ataques, por encima de las redes cibercriminales (13,4%) y de las campañas de ciberespionaje (7,2%).
El informe especifica que las campañas de ciberactivismo presentan un impacto general bajo, pero resultan ser las más frecuentes debido a su facilidad y bajo coste de ejecución. El ataque más común es el D