En Colombia, la inversión inmobiliaria atraviesa un momento de especial dinamismo. La caída paulatina de las tasas de interés, sumada al ingreso récord de remesas, está reconfigurando el mapa de las oportunidades para quienes buscan refugiarse en el ladrillo.
De acuerdo con el Banco de la República, entre enero y octubre de 2024 ingresaron al país USD9.717 millones en remesas, una cifra que no solo alivió la economía de miles de familias, también se destinó en buena medida a la compra de vivienda en distintas regiones. Este flujo de capital tuvo un impacto directo en la valorización de los mercados locales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
No obstante, los analistas advierten que el auge no es homogéneo. Mientras Ambana sitúa a Bogotá, Medell