La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señala intentos de fraude en el que delincuentes se hacen pasar por reclutadores que ofrecen empleos en el extranjero.

De acuerdo con la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas , los estafadores utilizan bases de datos filtradas y realizan llamadas desde plataformas digitales que enmascaran el número real, usando principalmente ladas de Estados Unidos (+1) y Reino Unido (+44) para generar confianza.

El objetivo es robar información personal, solicitar pagos por supuestos trámites migratorios o incluso instalar software malicioso en los dispositivos de la víctima.

Lee más: El nuevo fraude bancario: Cuidado con las transferencias retenidas

Consejos para no caer en el fraude

La SSPC recomi

See Full Page