Los ataques informáticos no distinguen entre perfiles, pues cualquier usuario puede convertirse en blanco de los ciberdelincuentes, quienes utilizan múltiples técnicas para engañar y robar información de sus víctimas, con el fin de cometer todo tipo de actos delictivos. Sin embargo, un reciente informe reveló que ciertos grupos de edad presentan mayor vulnerabilidad frente al phishing .

De acuerdo con información de la empresa de ciberseguridad Yubico, citada por Redes Zone, “la generación Z (los nacidos entre finales de los 90 y principios de la década de 2010) es la más vulnerable” a estos ataques, considerado como uno de los más comunes y peligrosas. Estos pueden llegar a través del correo electrónico, SMS o incluso redes sociales.

“La generación Z destaca como el grupo demográf

See Full Page