WCS Argentina, organización de conservación que monitorea los elefantes marinos del sur desde hace más de 40 años, advierte que la población de estos emblemáticos animales de la Patagonia se redujo drásticamente en tan sólo un año, a causa de la epidemia de gripe aviar de alta patogenicidad (H5N1) que los impactó en octubre de 2023. “Hasta el evento de 2023 era imposible pensar que una población saludable como la del elefante marino de Península Valdés podría pasar, de un año a otro, a estar peligro de extinción en un lugar con amenazas, pero relativamente prístino. Esto representa una alerta frente a un contexto de cambio climático, que exacerba los riesgos e incrementa la incertidumbre”, señala Valeria Falabella, directora de conservación costero-marina de WCS Argentina.
Estos datos ala