La portada de Mama Coca es blanca, con letras doradas en el centro y un par de hilos rojo y verde que sujetan sus 306 páginas al costado izquierdo. Al observarla minuciosamente, llaman la atención los pequeños fragmentos verdes que se distribuyen de forma desordenada a lo largo de su superficie. A simple vista, parecen una especie de mármol, pero con un acercamiento se puede notar que se trata de trozos de una hoja convertida en papel.

Lea aquí: Pilar Quintana gana el Premio IILA en Italia con Los abismos

La planta es la coca, al igual que el nombre del libro, y estas hojas fueron cultivadas en los campos de Coca Nasa , la empresa indígena pionera en Colombia en la elaboración y comercialización de productos realizados con esta polémica especie. La fotógrafa francesa Nadège Maza

See Full Page