La estrategia Energías para la Vida presentó los resultados de un diagnóstico que analizó las condiciones de acceso al servicio de energía en distintas comunidades del país. El estudio evidenció que factores como las conexiones informales , las dificultades económicas y las particularidades del contexto social inciden directamente en la forma como los hogares reciben la electricidad.

El informe subraya que reconocer estas realidades es un paso fundamental para construir un servicio más seguro, justo y sostenible. En este sentido, la iniciativa busca promover soluciones que no solo respondan a las necesidades técnicas, sino que también incluyan la participación activa de las comunidades.

See Full Page