MADRID (EUROPA PRESS).- Por su química básica, la Tierra fue inhóspita en su inicio, sin agua ni compuestos de carbono. Una colisión colosal probablemente lo cambió todo, aportando los ingredientes esenciales para la vida.

Es la conclusión de un nuevo estudio de la Universidad de Berna, que destaca que la habitabilidad podría depender de eventos fortuitos poco frecuentes.

Tras la formación del Sistema Solar, la composición química del precursor de la Tierra tardó un máximo de 3 millones de años en completarse.

Así lo demuestra un nuevo estudio del Instituto de Ciencias Geológicas de la Universidad de Berna. Sin embargo, en ese momento, apenas existían elementos necesarios para la vida en el joven planeta. Probablemente, solo una colisión planetaria posterior trajo agua a la Tierra, alla

See Full Page