La propuesta del presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, de trasladar más de 45.000 afiliados de alto riesgo y sus recursos desde los fondos privados hacia el sistema público, abrió un fuerte debate sobre la legalidad de la medida, su impacto en la confianza del sistema pensional y la sostenibilidad financiera del país.

DIARIO DEL HUILA, ACTUALIDAD

La controversia en torno a la reforma pensional dio un nuevo giro tras las declaraciones del presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, durante el foro “¿Cuáles son las reformas que necesita Colombia?”. El funcionario exigió que los fondos privados de pensiones transfieran a más de 45.000 trabajadores de alto riesgo —entre ellos bomberos, guardianes de cárceles y mineros— junto con sus ahorros acumulados, que ascenderían a unos $9 billones.

See Full Page