A una década del aluvión que afectó a la Región de Atacama en marzo de 2015, la Universidad de Chile continúa reflexionando sobre las formas en que las comunidades enfrentan y superan desastres socioambientales. El conocimiento generado desde sus distintas facultades se transforma hoy en materia escénica con “El movimiento del colibrí”

En especial, esta semana la obra llegará directamente a dos localidades golpeadas por la catástrofe. Las funciones son completamente gratuitas y buscan reconectar con las memorias del territorio, dialogar con lo vivido y compartir aprendizajes desde el arte y la ciencia.

Desde la Facultad de Ciencias Agronómicas, la académica Paulina Aldunce Ide ha contribuido con investigaciones sobre adaptación y reducción de riesgos, mientras que desde la Facultad de Ci

See Full Page