**¡Desmantelan red de huachicol en México!**

A pesar de los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir el huachicol, varias empresas continúan involucradas en este delito. Recientemente, el gabinete de seguridad federal llevó a cabo un importante decomiso en las aduanas de Matamoros y Nuevo Laredo, Tamaulipas. En esta operación, se confiscó cinco ferrotanques que contenían 750 mil litros de combustible ingresado al país de manera ilegal.

La empresa implicada es L.E. International Fuel Supply, S.A. de C.V., con sede en la Ciudad de México. Sus propietarios, los hermanos Steven Mark Mcnear y Laura Jordan Mcnear, son empresarios extranjeros. Las investigaciones revelaron que la empresa utilizaba la complicidad de autoridades aduanales para introducir el huachicol, haciéndolo pasar como gasolina o diésel de baja calidad.

Desde 2023, las autoridades han estado investigando a L.E. International Fuel Supply. Se ha documentado que la empresa ha utilizado un modus operandi similar para transportar huachicol mediante pipas, buques y ferrotanques. Fundada el 19 de julio de 2017, la empresa se registró como dedicada al comercio en general, incluyendo la importación y exportación de productos petrolíferos.

A lo largo de sus ocho años de operación, L.E. International Fuel Supply ha tenido una notable rotación de representantes legales. Hasta la fecha, han designado a tres representantes, siendo el más reciente César Parada Freyssinier, un joven de 25 años. Además, la empresa ha registrado a 34 apoderados legales, lo que ha llamado la atención de las autoridades.

Los dueños de la empresa, aunque registrados en México, residen en Estados Unidos. Laura Jordan Mcnear, de 58 años, vive en Houston, Texas, y posee el 20% de la empresa. Steven Mark Mcnear, de 65 años, es el propietario del 80% restante. Ambos tienen vínculos con otras empresas en Estados Unidos, lo que complica aún más la situación legal de L.E. International Fuel Supply.

Las autoridades continúan su investigación para desmantelar esta red de huachicol y asegurar que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros delitos relacionados con el contrabando de combustible en el país.