La consejera de Salud y Consumo de Andalucía , Rocío Hernández, ha anunciado importantes modificaciones en el protocolo de cribado de cáncer de mama que beneficiarán a miles de mujeres andaluzas. El cambio principal afecta a la comunicación con las pacientes cuyos resultados son catalogados como "no concluyentes", quienes a partir de ahora recibirán información detallada sobre su situación y el seguimiento previsto, evitando así la inquietud que provocaban las citaciones imprevistas.
El programa de cribado andaluz, que atiende anualmente a medio millón de mujeres de una población diana de 1.300.000, ha demostrado su eficacia al detectar precozmente más de 2.000 casos de cáncer de mama cada año. Sin embargo, se había identificado una deficiencia en el protocolo que afectaba directame