**Petro defiende su política de seguridad ante críticas**

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, continúa defendiendo su política de seguridad, que ha sido objeto de críticas tanto a nivel nacional como internacional. En un reciente intercambio en redes sociales, Petro se dirigió a la Defensoría del Pueblo, cuestionando un mapa de violencia que esta entidad publicó. Este mapa fue utilizado como base para un informe de The Economist, que afirmaba que Colombia estaba en las “puertas del infierno”.

En su primer mensaje, Petro calificó el mapa de The Economist como "absurdamente falso" y prometió explicar su postura más adelante. Afirmó que el mapa de la Defensoría del Pueblo es "simplemente aberrante" y que contribuye a un proceso de deterioro en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

El mandatario colombiano argumentó que no se puede representar la violencia de un municipio de un millón de hectáreas con un solo color rojo, ya que gran parte de esa extensión no está habitada. "No se puede extender la violencia de una vereda al municipio, y de un municipio a un departamento", insistió.

En una sesión de su consejo de ministros, Petro también criticó el artículo de The Economist, señalando que el mapa de 2019 sigue siendo el mismo en la actualidad. "Es una porquería de artículo contra nosotros. Entonces, todo es rojo, no hemos hecho nada", expresó.

Finalmente, Petro cuestionó al ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Sánchez, sobre la difusión de información que considera falsa. "¿Por qué dejan trasladar una noticia que se vuelve falsa en la boca de The Economist?", preguntó el presidente, reflejando su frustración con la situación actual de la seguridad en el país.