**¡Revolución en la Importación de Autos en Argentina!** El Gobierno argentino ha implementado una nueva medida que simplifica la importación de vehículos, con el objetivo de reducir costos y agilizar trámites. La resolución 546/2025, emitida por la Secretaría de Turismo, permite a los importadores utilizar Licencias de Configuración Ambiental (LCA) previamente autorizadas a nivel local al momento de ingresar un vehículo nuevo. Este cambio busca fomentar la competencia en el mercado automotor y eliminar la burocracia innecesaria. La normativa reconoce homologaciones basadas en estándares internacionales y certificaciones de laboratorios locales aprobados para modelos específicos. Según el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, "un modelo aprobado vale para todos: no más ensayos por importador ni por unidad". Esto significa que los importadores ya no tendrán que realizar trámites redundantes para cada vehículo, incluso si el modelo ya ha sido aprobado en otros países con regulaciones más estrictas. La LCA es un documento que asegura que un vehículo cumple con los requisitos ambientales necesarios para circular en Argentina. Anteriormente, cada importador debía gestionar una LCA por cada vehículo, lo que complicaba el proceso. Con la nueva resolución, se aceptarán certificaciones de seguridad emitidas por organismos internacionales, como la ONU y la Unión Europea, así como por laboratorios locales acreditados. Este avance se complementa con la resolución 271/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, que ya había simplificado la obtención de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), que certifica la seguridad de los vehículos. La nueva normativa tiene como objetivo facilitar la importación de autos, permitiendo que tanto importadores como particulares puedan acceder a vehículos de manera más eficiente y económica. Sturzenegger destacó que el sistema anterior estaba diseñado para frenar la importación y limitar la competencia. Con esta nueva medida, el Gobierno busca transformar el proceso de homologación, pasando de una lógica de "trabar hasta entender" a una de "habilitar y confiar". Se espera que esta simplificación resulte en vehículos más accesibles para los consumidores argentinos.
¡Revolución en la Importación de Autos en Argentina!

63 4