Somos nuestros genes pero, sobre todo, somos fruto del p roceso por el cual cada célula sufre y repara daños de forma constante . Se trata de una dinámica invisible y que en la mayoría de casos pasa totalmente desapercibida pero que, en cuanto se detiene, desemboca en una enfermedad. Según anuncia la revista 'Science', un equipo de científicos españoles ha creado por primera vez un mapa con información sobre más de 20.000 cicatrices moleculares que sufre un organismo y datos sobre cómo se han reparado. Sus creadores lo han bautizado como el primer "reparona humano" y, según explican con gran entusiasmo, se trata de "un poderoso recurso científico" que podría acelerar la búsqueda de tratamientos contra todo tipo de males , incluido el cáncer.
El proyecto, liderado por el investigador