Esencial ponderar su papel, preservación y significado, estimó
Hoy más que nunca los monumentos públicos están a debate debido, entre otros factores, a la potencia simbólica, histórica y política que poseen, destacó la directora del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM, Angélica Velázquez Guadarrama.
Inspirados por modelos europeos del siglo XVIII, las obras conmemorativas comenzaron a integrarse al paisaje urbano de la capital mexicana en el siglo XIX, como parte de proyectos impulsados por distintos gobiernos para celebrar hechos históricos; por ejemplo, la Independencia, la invasión norteamericana y la Guerra de Reforma.
La experta indicó que es fundamental repensar su papel, preservación y significado en el espacio público, concretamente en la Ciudad de México, pe