“Yo me formé como bióloga trabajando con esta especie y lamentablemente nunca más voy a poder ver a la población saludable que conocí en el último censo del 2022 antes del impacto de la gripe aviar ” . Las palabras de Valeria Falabella, bióloga marina y directora de conservación costero marina de WCS Argentina, son determinantes a horas de iniciar el censo anual que medirá los efectos que aún sigue teniendo la epidemia sobre esta población en Chubut.
Se trata de la única colonia reproductiva de elefantes marinos de Argentina. Específicamente, el Área Natural Protegida Península Valdés concentra más del 80% de los animales del país. Este paisaje fue declarado Patrimonio Mundial Natural por la Unesco.
Desde hace más de 40 años, WCS trabaja para conservar ambientes y especies silve