Colombia alcanzó un nuevo récord en turismo: en 2024 recibió más de 6,6 millones de visitantes no residentes, un crecimiento del 8,5 % frente al año anterior, según cifras oficiales del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo basadas en Migración Colombia. Este desempeño refuerza al turismo como uno de los sectores de mayor proyección para la economía nacional.
Sin embargo, detrás de las cifras y del confort que ofrecen hoteles en ciudades como Cartagena, Bogotá o Medellín, hay un reto poco visible pero cada vez más urgente: el impacto ambiental de los procesos de lavandería. Estos implican un consumo elevado de agua, energía y productos químicos, generando costos operativos significativos y afectando la sostenibilidad de los establecimientos hoteleros. “El crecimiento del turismo exi