El movimiento estudiantil de 1968 suele narrarse desde la Ciudad de México, con epicentro en la UNAM y el IPN. Sin embargo, documentos secretos de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) desclasificados por el Archivo General de la Nación (AGN) muestran que en Guanajuato también se vivieron episodios de represión y confrontación en los meses previos a la tragedia de Tlatelolco.
Las fichas elaboradas por agentes encubiertos relatan el paso de la llamada Marcha de la Libertad, que buscaba la liberación de presos políticos y que se convirtió en antecedente de la emblemática Marcha del Silencio . La ruta iniciaba en el atrio de la Parroquia de Dolores Hidalgo y contaba con la participación de estudiantes capitalinos y normalistas rurales de la Escuela Normal de San Roque.
Los